CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
No. 7 CUAUHTÉMOC.
ACADEMIA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. TURNO
VESPERTINO.
Guía de Estudio de la Unidad de Aprendizaje Expresión
Oral y Escrita I.
Unidad I. De
la lengua al texto.
Lengua. Lenguaje. Habla. Norma.
(Definiciones. Características. Ejemplos.)
Niveles de la lengua: Coloquial.
Científico. Literario.
Elementos del circuito de la
comunicación: Emisor. Receptor. Código. Canal. Contexto. Mensaje.
Funciones de la lengua: Emotiva
Expresiva. Apelativa. Metalingüística. Referencial. Poética. Fática.
Tipos de descripción. Topografía.
Paisaje. Etopeya. Prosopografía. Retrato.
Texto. Forma y Fondo. (Definiciones.
Características. Ejemplos.)
Párrafo. (Definiciones. Características.
Ejemplos.)
Ortografía.
Tipos de párrafos: Argumentativo.
Conceptual. Cronológico. Descriptivo. Narrativo. Comparativo. De causa /
efecto. Deductivo. Inductivo. De conclusión. De cita textual.
Ideas principales. (Localización en
diferentes tipos de textos.)
Resumen y síntesis. (Definiciones.
Características. Ejemplos.)
Unidad II.
Exposición Escrita.
Vicios y cualidades de la expresión
escrita.
Estructura del texto: Coherencia. Signos de puntuación. Unidad temática.
Estructura lógica. Concordancia. Lenguaje adecuado.
Propiedades de la redacción: Coherencia.
Cohesión. Adecuación.
Modelos Expositivos: (Definiciones.
Características. Ejemplos.)
Redacción de textos para emplear y
ejercitar en cada uno de los modelos expositivos.
General (Introducción, Desarrollo y
Conclusión.)
Cronológico.
Confrontación.
Causa / efecto / consecuencia.
Tesis Antítesis Síntesis
Unidad III. Exposición
oral.
Cualidades de la exposición: Objetivas y
subjetivas.
Técnicas de la exposición. Definiciones.
Características.
Debate. (Definiciones. Características.
Ejemplos.)
Mesa redonda. (Definiciones. Características.
Ejemplos.)
Conferencia. (Definiciones.
Características. Ejemplos.)
Exposición oral en función de sus
cualidades técnicas.
Ortografía: uso de v, b, s, c, z,
No hay comentarios:
Publicar un comentario