miércoles, 26 de mayo de 2010

GUÍA PARA EL EXAMEN A TÍTULO DE SUFICIENCIA EN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO


HOLA A TODOS LOS QUE DECIDIERON PRESENTAR ETS DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO.


GUÍA


1. DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN.


2. DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.


3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.


4. DEFINICIÓN DE CIENCIA


5. LA CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA.


6. LOS 4 ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA INVESTIGACIÓN.


7. LOS 8 TIPOS DE INVESTIGACIÓN.


8. LOS 4 NIVELES DE LA INVESTIGACIÓN.


9. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO.


10. lAS FICHAS DE TRABAJO:

DE RESUMEN, DE OPINIÓN, DE PARÁFRASIS, DE COMENTARIO, TEXTUAL


10. CONCEPTOS:

CUESTIONARIO,

ENTREVISTA, (ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA)

ENCUESTA,

OBSERVACIÓN DE CAMPO (ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA.

NOTAS AL PIE DE LA PÁGINA

FUENTES DE CONSULTA.

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS Y FONOGRÁFICAS.


11. DEFINICIÓN DE CODIFICACIÓN, Y GRAFICACIÓN.


12. lOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

SELECCIÓN DEL TEMA

DELIMITACIÓN DEL TEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

HIPÓTESIS

OBJETIVOS

METODOLOGÍA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


13. DEFINICIÓN DE MARCO TEÓRICO


14. ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN INFORME DE INVESTIGACIÓN.


15. EXPLICACIÓN DE TU TEMA DE INVESTIGACIÓN.


BIBLIOGRAFÍA:


LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA, MARIO BUNGE, EDITORIAL ARIEL.


MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN I Y II, PEDRO CHAVEZ CALDERON, ED. PUBLICACIONES CULTURAL.


TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO, ORALIA MARTINEZ SALGADO Y JUANA HERNANDEZ PEREZ, EDITORIAL EXODO.


LOS TRES TEXTOS ESTÁN EN LA BIBLIOTECA DEL CECYT 7 CUAHTÉMOC.